2365. RETENCIÓN EN LA FUENTE
Es el mecanismo para acelerar, facilitar y asegurar el recaudo del impuesto sobre la renta y sus complementarios.
- OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR: Efectuar la retención en la fuente, presentar la declaración de retención en la fuente en forma mensual, devolver el exceso cuando se efectúen retenciones por mayor valor o indebidamente, expedir certificados de retención.
- CONCEPTOS SUJETOS A RETENCION: ingresos laborales, dividendos y participaciones, honorarios, comisiones, servicios generales, arrendamientos, rendimientos financieros, loterías, etc.
- ELEMENTOS DE LA RETENCION: Agente retenedor, sujeto pasivo, hecho generador, tarifa y bases.
- SANCIONES DE LA DECLARACIÓN DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE: La sanción por extemporaneidad, tiene una particularidad que no tienen las declaraciones de renta ni de Iva, por lo que merece un análisis especial, y se deberá pagar una sanción por cada mes o fracción de mes de retardo, equivalente al 5% del impuesto a cargo, o de las retenciones objeto de la declaración. Sanción mínima, es el valor mínimo de cualquier sanción, incluidas las sanciones reducidas, ya sea que deba liquidarla la persona o entidad sometida a ella, o la Administración de Impuestos, será equivalente a la suma de 10 Uvt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario